Canal Tuckie10Channel Tuckie10

Masterclass Normativa Sub250 MDP2020 Completa

Vídeo completo de la parte normativa sobre drones sub 250 para la Masterclass de la Mollerussa Drone Party.

http://drones.enaire.es
¿Cómo interpertar el mapa oficial para consultar si puedes volar tu drone o no en una zona? En este vídeo te lo explico.

Ah! Si te falta información de contacto para coordinar con aeródromos, siempre puedes consultar en http://www.aterriza.org , que tiene infrmación bastante completa sobre la mayoría de aeródromos, que no helipuertos.

Info Adicional:
1. Me habéis preguntado si hay que llevar 1 placa por cada drone en la emisora. No, en la emisora es una sola placa con vuestros datos de contacto (nombre y teléfono). En cada drone va su placa, con marca modelo, numero de serie (si lo tiene), y vuestros datos de contacto.

2. En el mapa de Enaire, me faltó mencionar las zonas TSA (Temporary Segregated Area), que son zonas normalmente para vuelos de pruebas que se han separado del espacio aéreo general. Por ejemplo, Drone Center tiene una TSA cerca de Moià y allí pueden volar más allá del alcance visual (BVLOS) o fuera de otras normas concretas al estar en un espacio aéreo separado. Claro, si quieres volar allí, paga.

3. En cuanto a las categorías EASA, lo que mide si un drone está en una categoría u otra es el MTOM (masa máxima en despegue) que la tiene que especificar el fabricante. Dji no suele especificarla. No podemos saber ni en qué categoría están nuestros drones actuales, si el fabricante no las especifica. MTOM no es lo mismo que el peso en vuelo, ojo!

Otros enlaces:
AIS Enaire: https://www.enaire.es/servicios/ais
AIP Enaire: https://ais.enaire.es/aip/
Insignia Enaire: https://insignia.enaire.es/
NOTAM Enaire (ICARO XXI, con usuario): https://notampib.enaire.es/icaro
Consulta pública de NOTAM: http://aviacionultraligera.es/aviacionulm/informacion-notam-de-espana-y-portugal/

Tuckie

Piloto acrobático, videoblogger de aviación, piloto virtual, videospotter y gran entusiasta aeronáutico.

Publicaciones relacionadas

14 comentarios

  1. Hola Tuckie, genial. tengo una pregunta, cuando sale un espacio restringido con FL.60 de altitud, entiendo que son 2.000 metros.Se entiende que se puede volar un dron recreativo porque no vuela a mas de 120 metros??

  2. Hola, tengo unas duda con lo del NOTAM, es posible volar drones de menos de 250 gramos? Y como se saben las condiciones?, salen fechas y horarios….. me puedes aclarar algo?. Muchas gracias.

  3. Buenas, vivo en Puigcerdà la Cerdanya, es posible que no se pueda volar en todo el valle 20kmx10km? debido a un aeródromo que está a 10 km de Puigcerdà o al helipuerto del hospital transfronterero? Quiero comprarme el mavic air 2 cuando salga, y visto las multas y restricciones para volar como jovi no creo que salga a cuenta. En ais enaire.es dice que se puede volar en esta zona, pero en dronesenaire.es dice que no.

  4. Muchas gracias por compartir esta información. Muy detallado. Queda algo confuso el tema de los espacios naturales. ¿Y las zonas pintadas de marron donde pone «Espacios naturales protegidos: Espacios Protegidos Red Natura 2000» y un trozo de esa zona está fuera de CTR? Hablo por ejemplo de «Serres del Montnegre i el Corredor» (por San Paol y Canet de Mar) o «Massís de les Cadiretes» (por Tossa de Mar)

  5. Hola Tuckie, te doy las gracias por tu magnifica aportación.
    Soy un recién llegado a este magnifico mundo y agradezco tu información. Un saludo.

  6. bien, por fin alguien que sabe y habla claro, ademas le pone las pilas a ENAIRE, enhorabuena por esa clase magistral, un saludo y buenos vuelos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba